inicio › Forums › Foro – Encuestas y sondeos de opinión › Respuesta a: Foro – Encuestas y sondeos de opinión
1. ¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta?
El universo o población objetivo de la encuesta está compuesto por hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, tanto en áreas urbanas como rurales, con excepción de los antiguamente denominados “Territorios Nacionales” en Colombia.
2. ¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta?
El tamaño de la muestra es de 2.000 encuestas distribuidas en diferentes municipios del país, tanto en áreas capitales como no capitales. Y el tipo de muestreo es el probabilístico por etapas que incluye selección aleatoria de puntos muestrales, manzanas o veredas, hogares, y personas dentro de los hogares.
3. ¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta?
El margen de error total es de +/- 2,19% y varía según subgrupos (por ejemplo, en Antioquia-Eje Cafetero el margen de error es de +/- 5,01%).
Y el nivel total de confianza es del 95%, lo que significa que, si se repitiera la encuesta en las mismas condiciones, en el 95% de los casos los resultados estarían dentro de este margen de error. Es decir, el valor real se encontraría dentro de un rango que se extiende 5% por encima o por debajo del valor reportado.
4. ¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta?
La encuesta se realizó mediante entrevistas personales en los hogares de los encuestados, utilizando tablets para recolectar las respuestas y un tarjetón para las preguntas relacionadas con la intención de voto.
5. ¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha?
La encuesta fue realizada entre el 21 y el 27 de abril de 2022. Y la fecha es importante porque permite entender el contexto social y político en el que se desarrolla un estudio. Por ejemplo, el acontecimiento de mayor influencia en nuestro contexto en aquel momento fue tal vez el de las elecciones presidenciales.