Aprende sobre periodismo, educación mediática y libertad de prensa
Recursos de aprendizaje
Entre líneas
Aprende en este curso sobre las funciones de la Policía, cómo debería ser su interacción con la prensa y cuáles son los marcos legales que regulan el uso de la fuerza que pueden ejercer.
Duración:12 horas. Certificado: Sí. Nivel: Intermedio. Público objetivo: Periodistas internacionales, periodistas regionales, periodistas
independientes, editores.
Consonante es un laboratorio de periodismo que combate el silencio informativo en municipios de nula o escasa producción de información local.
Duración: 12 horas. Certificado: Sí. Nivel: Intermedio. Público objetivo: Periodistas independientes, periodistas regionales
Fortalece tus habilidades en creación de contenidos y gestión de medios, y aprende derechos digitales y herramientas de innovación para contar historias.
Duración: 90 minutos. Certificado: No. Nivel: Básico. Público objetivo: Periodistas independientes, periodistas regionales.
Entérese y comprenda las herramientas que puede usar en caso de que sea víctima de acoso judicial por su ejercicio periodístico.
Duración: N/A. Certificado: No. Nivel: Intermedio. Público objetivo: Periodistas, editores, directores de medios, directoras de medios, abogados, abogadas.
Aprende sobre los riesgos, deberes y derechos de la prensa en el cubrimientos de las campañas políticas y jornadas electores.
Duración: 10 horas. Certificado: No. Nivel: Intermedio. Público objetivo: Periodistas que cubran política y elecciones.
A partir del diseño gráfico y pedagógico especializados, y de contenidos elaborados rigurosamente y de forma colaborativa, la Escuela FLIP propicia la interacción y consolidación de una cultura del aprendizaje del periodismo y de la libertad de expresión en Colombia.
Docentes
Cada uno de los proyectos y programas de la Escuela FLIP está elaborado por grupos de expertos y expertas en cada área de conocimiento.
Temas
Encuentra en nuestros cursos la respuesta a temáticas clave:
Manifestaciones, fuerza pública, periodismo digital, libertad de expresión,noticias falsas, derechos digitales, redes sociales, narrativas digitales,creación de medios, derechos de autor; ética periodística; periodismo colaborativo, acoso judicial, defensa jurídica.
¿Qué dicen nuestros estudiantes?
Conoce las experiencias de cientos de personas que se apasionan por el periodismo como tú
La flexibilidad horaria me permite continuar con mi trabajo y a la vez aprender, ha sido una experiencia demasiado enriquecedora.
Jorge Ruiz
La plataforma es muy amigable, tiene ejercicios y recursos que hacen que aprender sea muy entretenido.
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.