Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Actividad 7 – Anatomía de una noticia #27390

    Cordial saludo la noticia que elegí es: “Presidente Petro se compromete ante la FLIP y RSF a crear un canal directo para tratar con urgencia los casos de violencia contra periodistas”.

    1.  Autoría: esta noticia fue creada por la Fundación para la libertad de prensa.
    2.  Propósito: pretende informar sobre una reunión que se sostuvo con el presidente gustavo Petro con el fin de solicitar una política eficaz para combatir los crímenes contra la prensa.
    3. Audiencia: esta noticia esta dirigida a políticos, periodistas, y a las personas a quienes les interese conocer mas sobre el derecho a la libertad de prensa.
    4. Fuentes: las fuentes son de primera y de segunda mano ya que fue una reunión que se sostuvo con quienes luego publicaron la noticia es decir estuvieron allí y escucharon lo que se dijo, lo vivieron y lo vieron.
    5. Tendencia: pienso que no se omitieron detalles relevantes ya que no soy periodista pero al leer la noticia pude entender bien de lo que se trataba .
    6. Experiencia: la verdad entendí muy bien de que se trataba la noticia solo con el titular, luego al hacer la lectura completa pude comprender mejor el caso, inclusive hay datos estadísticos sobre crímenes que se han cometido contra periodistas en si fue clara la información y la imagen que hay también fue clara.
    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #26745
    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #26744

    Cordial saludo, comparto el mapa mental. Gracias .

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #26415

    una de las similitudes que encuentro entre el caso que yo busque y el de algunos de mis compañeros es definitivamente cuando hay investigaciones sobre la corrupción, cuando hay periodistas que indagan sobre esos temas,  los actores involucrados no quieren que las personas conozcan ciertas cosas y por eso empiezan a intimidad a los periodistas.

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #26414

    Cordial saludo, el caso que encontré luego de hacer la búsqueda n la pagina de la FLIP fue sobre el periodista Cristian Cabrales quien el 24 de agosto del presente año denuncio un atentado en la vía Plato a Tenerife en Magdalena, lo sucedido fue que alguien en moto le disparo en varias ocasiones y el afortunadamente logro salir con vida, el periodista mencionado asegura que esto es debido al cubrimiento que hace sobre la corrupción en el departamento, entre mayo del 2023 y mayo el 2024 ha sufrido cuatro amenazas y un caso de estigmatización.

    En cuanto a la pregunta ¿que crees que podría pasar en el mundo si mas periodistas cedieran ante la intimidación en lugar de continuar con su trabajo frente al peligro?.

    pienso que crecería la desesperanza, ya que si estamos informados podemos confiar en que al denunciar ciertas situaciones se vaya a poner fin a ellas, en cambio si no hay denuncia sobre como actúan los grupos poderosos, u otros entes que deben rendir cuentas a las comunidades y buscan solo beneficios personales,  no tendríamos conocimiento de como desvían los  beneficios que son para el pueblo, es decir viviríamos en un engaño, sin poder exigir nuestros derechos.

     

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #25512

    cordial saludo para todos, personalmente debo mencionar que me genera gran malestar por ejemplo las redes sociales, hay algunas paginas en las  que inventan cosas para aumentar seguidores o likes, es por ello que me parece importante que al ver una noticia siempre es mejor verificar la información, ¿a cuantos artistas no les han inventado la muerte?, con el fin de generar controversia y tener mayor numero de visitas en sus paginas, en verdad es algo delicado, inclusive por redes de mensajería se suelen enviar cadenas informativas que de noticas veraces no tienen nada, entonces en verdad debemos verificar, indagar, al recibir una noticia antes de transmitirla a los demás, leer, buscar autónomamente para no dejarnos atrapar de la desinformación. Gracias.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)