Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Avance de la semana 10: revisemos nuestra hoja de ruta #12148

    Contenido radiofónico sobre temas literarios

    Los contenidos literarios son verificados en fuentes académicas y cada información se llevará al pública de la forma más precisa, sencilla y dinámica posible (Precisión y veracidad) (Presentación clara y comprensible).

    Los contenidos literarios no responderán meramente al gusto de los realizadores, ni mucho menos censurarán los productos literarios por conductas de sus creadores. (Imparcialidad y equilibrio)

    Cada contenido proporcionará variedad de fuentes (a favor y en contra) a los radioescuchas, con el fin que puedan revisarlas, contrastarlas y, si así lo desean, el oyente pueda comunicarse con los realizadores y dar sus puntos de vista. Esto implica que las fuentes estarán disponible dentro de los contenidos y en las descripciones o reseñas de los mismos (Contextualización) (Rigor en la investigación) (Presentación clara y comprensible).

    Como medio cultural y estudiantil, no se busca hacer ninguna clase de proselitismo de alguna clase, esto es el arte por el arte. Los aportes voluntarios se revisarán y se aceptarán en la medida que no busquen más que la libertad del desarrollo de los contenidos de La Letra, contenidos literarios que muestren la literatura desde sus esferas de mayor renombre, hasta aquellas en proceso de germinación (Transparencia y ética).

    en respuesta a: Foro – Encuestas y sondeos de opinión #11583

    ¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta? hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.993.411), Medellín (1.980.292), Cali (1.787.762), Barranquilla (883.192) y Bucaramanga (395.890)

    ¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta? 11.040.457 personas.

    ¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta? : los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 5 ciudades +/- 3%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 5%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga +/- 7%.

    ¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta? encuestas telefónicas asistidas por computador (CATI), a través de línea fija y generación de números celulares. El cubrimiento telefónico en las 5 grandes ciudades, según censo del DANE, es del 85%. Los hogares con línea telefónica son: Bogotá 1.713.072, Medellín 613.437, Cali 491.782, Barranquilla 185.966 y Bucaramanga 143.796. Total 3.148.053. Para el marco de línea celular se cuenta con un marco de números aleatorios generados por Invamer.

    ¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha?  Del 22 de febrero al 4 de marzo de 2019.

    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #11465

    ¡Hola! Comparto mi mapa mental. Un feliz fin de semana.Periodismo local

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #7328

    Titular: “<b style=”font-style: inherit; background-color: initial; color: var(–ast-global-color-3);”>FLIP: CONCEJO DE CÚCUTA BUSCA VETAR LA ENTRADA DE PERIODISTAS COMO CASTIGO”

    <b style=”font-style: inherit; background-color: initial; color: var(–ast-global-color-3);”>Primera fuente: https://www.lasillavacia.com/en-vivo/flip-concejo-de-cucuta-busca-vetar-la-entrada-de-periodistas-como-castigo/

    Fuente de confirmación: https://flip.org.co/pronunciamientos/el-concejo-de-cucuta-pretende-vetar-a-periodistas-como-castigo-por-sus-publicaciones

    Resumen citado de la entradilla: “<strong style=”font-style: inherit; background-color: initial; color: var(–ast-global-color-3);”>La mesa directiva del Concejo de Cúcuta, en cabeza de su presidente, Edinson Contreras, está trabajando en una resolución para prohibir la entrada al recinto a los periodistas Jonathan Mojica y Kevin Orozco, conocidos por su trabajo en el programa informativo De frente y sin tapujos, del medio digital Notifrontera. La decisión podría tomarse como una represalia por las investigaciones periodísticas del medio de comunicación sobre contiendas entre concejales, posibles irregularidades en la elección del personero de Cúcuta y la presunta pérdida de investidura del concejal Carlos Dueñas.”

    Claramente asistimos a una represión por parte de miembros de entes gubernamentales que se incomodan por las opiniones acerca de su ejercicio en el Concejo, La intimidación no solo aparece por las acciones para impedir o incomodar el ejercicio periodístico en un espacio de interés público. A esto también se suma una llamada intimidatoria por parte del concejal Sergio Matamoros, en donde en tono amenazante le exige al periodista Jonathan Mojíca retirar un vídeo en el que de forma grotesca un grupo de personas le cantan al mismo concejal el cumpleaños. La polémica es que en el vídeo cantan el cumpleaños feliz y le suman la frase “y que siga robando”.

    El problema que causa que los concejales, como muchos líderes, tienen detrás a sus seguidores, a sus votantes, que en muchos casos los siguen de forma ciega y que con pruebas evidentes están dispuestos a todo por defenderlos. En ese caso, cualquier persona que haga una denuncia en contra de sus elegidos se convierte en un blanco de represalias. Un ejemplo de esto es que a estos mismos periodistas fueron amenazados en el mes de febrero de este año, a causa de sus denuncias sobre el comandante de la policía metropolitana de Cúcuta. Lo más preocupante es lo que dice la W: “Aseguran los comunicadores que, a pesar de las fuertes intimidaciones, <b style=”font-style: inherit; background-color: initial; color: var(–ast-global-color-3);”>nunca recibieron apoyo por parte de la UNP, razón por la cual decidieron contratar por un tiempo<b style=”font-style: inherit; background-color: initial; color: var(–ast-global-color-3);”> seguridad privada, para proteger su integridad y la de sus familias.” https://www.wradio.com.co/2024/02/07/amenazas-a-periodistas-digitales-en-cucuta/

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)