Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Juan David Robledo Pulgarin
Participante¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta?
Hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional en el cubrimiento urbano y rural.
¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta?
Se realizaron encuestas. Número total de encuestas: 2.000 en 125 puntos del país, elegidos aleatoriamente, 4 manzanas o veredas aleatorias, 4 hogares aleatorios por manzana o vereda, y 1 persona mayor de 18 años por hogar.
¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta?
Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95 %, son: para el total de la muestra de 2.000 encuestas +/- 2,19%
Para las preguntas de intención de voto a presidencia el margen de error a nivel total es de +/- 2,55%¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta?
encuestas personales en el hogar del encuestado por medio de tablets y tarjetón para las preguntas de intención de voto.
¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha?
Del 21 al 27 de abril de 2022. Porque fue antes de un proceso de elecciones presidenciales y se podría evaluar, los resultados permiten debatir análisis, tomar decisiones, etc.
Juan David Robledo Pulgarin
ParticipanteA Pereira están trayendo habitantes en condición de calle desde Medellín
Disponible en: https://caracol.com.co/2024/04/16/a-pereira-estan-trayendo-habitantes-en-condicion-de-calle-desde-medellin/
¿Quién creó la noticia?
La noticia fue publicada bajo el nombre de Katherine Cifuentes Hernández, en el medio de difusión Caracol Radio (Caracol Radio S.A. es una compañía de Prisa Media), medio caracterizado por sus tendencias hacia la política de “derecha”.
¿Por qué fue creada esta noticia?
La noticia fue creada debido a declaraciones alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, en su perfil de Instagram, en donde denuncia que, desde la ciudad de Medellín, se están trayendo habitantes de calle (Desde la Alcaldía de Pereira denuncian que hace cinco días trajeron a varias personas en un carro) La noticia pretende difundir o lograr un mayor alcance de las declaraciones dadas por el alcalde de la ciudad, y difundir su propaganda política de hacer de Pereira la ‘peor plaza para la mendicidad’.
¿Para quién va dirigida esta noticia?
Esta noticia va dirigida para la ciudadanía en general, especialmente para aquella ciudadanía que habita el centro de la ciudad, difundiendo la propaganda de no dar limosna, y advirtiendo a los comerciantes del centro de la ciudad de esta situación.
¿De dónde se obtienen los datos reflejados en la noticia?
Los datos reflejados en la noticia de obtienen de las declaraciones hechas por el alcalde en su perfil de Instagram y posteriormente de entrevistas realizadas al alcalde y al alcalde nocturno de la ciudad.
¿Se omitieron detalles? ¿Qué motivo hay detrás de la omisión?
Considero que la noticia no analiza si la información es correcta o incorrecta, simplemente parte con la premisa de que la información dada por el alcalde es verdadera, sin realizar investigación periodística al respecto.
¿Cómo se sintió cuando leyó la noticia? ¿Otros se sentirían de la misma manera?
Me sentí indispuesto ya que considero que es una noticia que amplía el estigma sobre el habitante de calle, trata al mismo como si fuera una enfermedad, su premisa oculta el hecho de que hace parecer que está mal que una persona, por su condición de habitar la calle, es decir, no tener una casa, se traslade de una ciudad a otra, siendo este un ciudadano.
Considero que la noticia, y la reportera, solo buscaron hacer difusión de la propaganda del alcalde y su consigna de gobierno de la ciudad.
Juan David Robledo Pulgarin
ParticipanteEl esquema relata de manera breve, quienes son aquellos guardianes del territorio, cuál es su papel en la sociedad y las múltiples maneras no académicas de contar lo que pasa, para este repositorio de la memoria y la comunidad local.
Juan David Robledo Pulgarin
ParticipanteEl pasado miércoles, 07 de agosto de 2024, fue asesinado Carlos Alberto Aristizábal Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Dorado.
El presidente de la JAC, desde hace más de un año venia siendo objeto de amenazas producto de las denuncias públicas que realizaba acerca de la permanencia e impacto de las bandas criminales en la comunidad, quienes controlan expendios de sustancias psicoactivas, reclutan niños niñas y adolescentes para sus filas, y afectan las dinámicas barriales. Además, desde hace más de un año, denunciaba las crecientes disputas entre integrantes de Cordillera y Los Flacos, por el control territorial. Carlos Alberto no cedió ante las amenazas y en la noche del 7 de agosto, mientras departía con otros lideres comunitarios, fue asesinado.Si los periodistas cedieran ante la intimidación en lugar de continuar con su trabajo frente al peligro de ser asesinados, este tipo de actores tendría el camino libre, para seguir afectando de manera vil a las familias y personas que habitan una comunidad, esto debido a que las bandas criminales en mucas ocasiones permean los grupos estatales y los corrompen, haciendo que el poder ejectivo y judicial del estado sean anulados en estos territorios, es allí donde radica la importancia del cuarto poder.
Juan David Robledo Pulgarin
ParticipanteCordial saludo.
Acerca de la educación mediática y su impacto en la sociedad, considero que como se ha mencionado en el curso, ésta es un promotor del pensamiento crítico y busca una sociedad más responsable, incluyendo en sí toda la información que es compartida a nivel masivo, desde la información política, de salud, económica, llegando a abordar incluso el papel de la publicidad, haciendo el llamamiento a, en primer lugar, ser críticos frente a la información recibida, y en segundo, a enseñar a las demás personas con quienes compartimos en el día a día a ser críticos con la información que ellos reciben.
Todo este entramado me recuerda aquella reflexión planteada en vídeo por Slavoj Žižek acerca del papel de la ideología escondida en toda la información recibida, valiéndose, para ejemplarlo, de la película They Live.
-
AutorEntradas