Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #31455
    Juan Jose Nieto Roque
    Participante

    Mapa mental sobre el periodismo local y el activismo de liderazgo social

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #26924
    Juan Jose Nieto Roque
    Participante

    1. Amenaza al periodista influencer en redes Elefante Blanco. Quiense dedica a investigar casos de irregularidades y corrupción en relación a obras de infraestructura en Colombia, principalmente en vías.

    2. Si bien sobreel caso de amenazas a este periodista no se encuentran muchas noticias que registren su experiencia e intentos de censura, la fuente sobre la quebaso esta consulta es el medio de comunicación que él usa para denunciar las irregularidades que investiga, principalmente, su cuenta de Instagram, @elefantescol, en la cual expone sus visitas a obras quepresentan irregularidades en uso de recursos y en algu as ocasiones, la reacción opuesta a la libertad de prensa por quienes residen la obra. Como es el caso de su publicación del 15 de diciembre de 2023, donde estaba realizando una visita a un túnel vehicular y fue detenido antes de poder grabar el estado de la obra, del mismo modo, fue amenazado para retirarse por su propia seguridad.

    Paula Naranjo, presentó una nota periodística sobre este influencer, en ella se incluye una entrevista, en la que explica que se vio en la necesidad de construir un personaje detrás de un disfraz para proteger su identidad debido a amenazas,  por las cuales también se vio obligado a “rehacer su vida”.

    3. El caso de este periodista es un ejemplo de alguien que ha logrado sortear las dificultades ante los intentos de censura, presentándose como un comunicador confiable ante la opinion publica. En caso de que los periodistas cedieran a la censura, la opinion publica podria sus conficar sobre las noticias pre lleguen a publicarse por verlas como noticias “aprobadas” parasu comunicación.

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #23812
    Juan Jose Nieto Roque
    Participante

    El estar bien informados resulta de gran importancia en un mundo donde se pretende que los ciudadanos puedan participar de manera activa y crítica. La información, diversa, debatible y discutible es la herramienta con la que puede formarse de manera progresiva el pensamiento crítico. Ampliar la perspectiva y ser capaz de extenderse más allá de la reproducción de ideas ajenas.

    Es importante entender que esto requiere de un esfuerzo e intención previa. Requiere de tomar la decisión de buscar informarse, y estar listo a aceptar posiciones distintas a las preconcebidas por uno mismo.

    En cuanto a la educación,  requiere deun doce te comprometido con su labor, que se oponga a la práctica de la educación bancaria expuesta por Paulo Freire, un docente que se enfoque en la construcción de habilidades de indagación en sus estudiantes más que en la entrega superficial de una respuesta estandarizadamente correcta. Al trabajar en esto, un docente estará aportando a la construcción del pensamiento crítico en sus estudiantes.

    Al estar bien informados, como resultado de una indagación crítica, será más sensillo participar activa y críticamente un un mundo social. No solo por tener mayor diversidad de fuentes al discutir y compartir ideas, sono también por haber desarrollado la habilidad de escuchar y cuestionar el discurso en relación a un contexto definido.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)