Respuestas de foro creadas

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Avance de la semana 10: revisemos nuestra hoja de ruta #16902

    1. ¿La información es precisa y verificada? ¿Has realizado una investigación exhaustiva y has confirmado los hechos con fuentes confiables? Inicialmente no, puesto que la información base son entrevistas realizadas a algunos estudiantes, intentando reunir sus percepciones y sentires, y frente a este tipo de información, más que validar su precisión, lo que se puede hacer es compararla con estudios o investigaciones al respecto.
    2. ¿La nota es imparcial y presenta diferentes perspectivas? ¿Has abordado el tema de manera equilibrada, brindando una visión completa y objetiva de los acontecimientos? No, solo se ha abordado la información desde el punto de vista de los estudiantes.
    3. ¿La estructura de la nota es clara y coherente? ¿El contenido está organizado de manera lógica y sigue un flujo natural? Con quienes compartiste tu hoja de ruta ¿entienden qué quieres comunicar? Si, tiene un orden pensado para su comprensión.
    4. ¿Has citado y atribuido adecuadamente las fuentes de información utilizadas? Son pocas las fuentes, pero han sido citadas,

    en respuesta a: Foro – Encuestas y sondeos de opinión #16067

    ¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta?: Hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional.

    ¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta?: Se realizaron 2.000 encuestas distribuidas en diferentes municipios del territorio nacional.

    ¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta?: Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95% son: para el total de la muestra de 2 000 encuestas +/- 2,19.

    ¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta?: El método de recolección de datos fue encuestas personales (realizadas en el hogar del entrevistado) por medio de equipos como tablets, y tarjetón de preguntas.

    ¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha?: Entre el 21 al 27 de abril del 2022, antes de la primera vuelta, esta fecha es importante porque marca una tendencia previa a las elecciones y siempre se ha debatido alrededor de qué tanta incidencia tienen las encuestas en la intención de voto de las personas.

    en respuesta a: Actividad 7 – Anatomía de una noticia #15538

    La noticia que abordo aquí se titula “Aumentan a más de 35.000 los palestinos asesinados en Gaza por el genocidio israelí” que se encuentra en el siguiente enlace: https://diariored.canalred.tv/internacional/aumentan-a-mas-de-35-000-los-muertos-en-gaza-por-la-ofensiva-israeli/

    1. ¿Quién creó la noticia?: Es creada por Canal Red (Diario independiente de España)

    2 ¿Por qué fue creada esta noticia?: Esta noticia pretende informar los últimos sucesos en el sur de Palestina, dando continuidad a la continua serie de noticias sobre este tema que llevan haciendo desde octubre del 2023.

    3. ¿Para quién va dirigida esta noticia?: La noticia va dirigida a un público interesado en noticias internacionales y en conflictos.

    4. ¿De dónde se obtienen los datos reflejados en la noticia?: De un ente institucional como lo es el ministerio de sanidad gazatí

    5. ¿Se omitieron detalles? ¿Qué motivo hay detrás de la omisión?: La información omite alguna opinión de la contraparte, como lo sería alguna fuente israelí, pues es claro al manifestar su rechazo ante las actuaciones de este estado en medio del genocidio que está cometiendo.

    6. ¿Cómo se sintió cuando leyó la noticia? ¿Otros se sentirían de la misma manera?: Agradezco el ejercicio periodístico que hacen, pese a que la noticia genera una sensación de tristeza y decepción ante lo ocurrido, hoy el mundo puede saber lo que pasa gracias a estos ejercicios informativos.

    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #15534

    Lo importante del periodismo alternativo y local es que le da voces a los territorios y sus luchas, en contra del monopolio de la información.

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #12742

    La información circula libremente y eso es un elemento de suma importancia, pero también permite que circule cualquier tipo de información, entre ellas la información falsa, el punto no es pensar en poner controles sobre la información, sino lograr identificar cual es real y cual es falsa, o fake news como le llaman. El adoptar una fake new y reproducirla en otros circulos sociales hace que esta recorra un camino que no podemos llegar a imaginar, y de esta forma llega a integrar el esquema de pensamiento y la opinión de muchas personas, volviéndose en un asunto de suma responsabilidad el saber qué información se comparte, pues estos esquemas de pensamiento se traducen en opiniones que crean verdades colectivas, todo desde la base de una mentira, por eso la importancia de estar bien informados.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)