Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Avance de la semana 10: revisemos nuestra hoja de ruta #17195

    HOJA DE RUTA. Comparto la hoja de ruta.

    tema, PUBLICACION EN LASREDE SOCIALES TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES

    . ¿La información es precisa y verificada? se parte de la experiencia vivida de los estudiantes, quienes se desplazaron a la ciudad de Bogotá a la  disfrutar la FILBO 2024, recibieron el taller sobre géneros periodísticos, se enfatizó sobre la noticia y el articulo individualmente escribieron sobre su experiencia , después se realizo una sola nota que se publicó en facebook .

    S¿Has realizado una investigación exhaustiva y has confirmado los hechos con fuentes confiables?

    se parte de la experiencia vivida de los estudiantes,Inicialmente no, puesto que la información base en la experiencia vivida por los protagonistas del evento los estudiantes de grado 11
    2. ¿La nota es imparcial y presenta diferentes perspectivas? ¿Has abordado el tema de manera equilibrada, brindando una visión completa y objetiva de los acontecimientos? No, solo se ha abordado la información desde el punto de vista de los estudiantes, sino la orientación de la docente-
    3. ¿La estructura de la nota es clara y coherente? ¿El contenido está organizado de manera lógica y sigue un flujo natural? Con quienes compartiste tu hoja de ruta ¿entienden qué quieres comunicar? Si, tiene un orden pensado para su comprensión.
    4. ¿Has citado y atribuido adecuadamente las fuentes de información utilizadas? no se citaron fuentes-

    en respuesta a: Foro – Encuestas y sondeos de opinión #15202

    INTERPRETAR  UNA FICHA TECNICA

    UNIVERSO Y OBJETIVO

    1-¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta?

    población de hombres y mujeres de 18 años, e todos los niveles socioeconómicos a todos del territorio nacional tanto en el área rural y urbana,

    TAMAÑO Y TIPO DE MUESTRA
    2 ¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta? Se encuestaron  A 2000 Personas de los diferentes estratos sociales

    3¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta?  es de un 5% por que presenta un 95 % de confiabilidad

    4¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta? se hizo puerta puerta, personalizada ,se usaron tabletas

    5 ¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha? se realizo del 21q de abril al 27 de abril para que los posibles votantesobserven como esta su candidato y puedan elegir

    en respuesta a: Actividad 7 – Anatomía de una noticia #9807

    Interesante el trabajo del periódico  del análisis del mejor puntaje de Icfes, hoy pruebas saber 11 , constituye una noticia novedosa, reflexiva y motivante para la comunidad estudiantil y demás estamentos de ls insdtitucion, creop que le falto contextualizar de que region

    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #9660

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #7501

    El periodista que explora y da conocer las diferentes situaciones que se presentan en l a comunidad, en temas como narcotráfico, corrupción, a se convierte nen personas no grata a los interés de los señalados trasgresores de la ley, es asi que recordamos el episodios que vivieron los periodistas del Casanare, especialmente los de la radio Manatial Estero, quien presentaba las irregularidades del urbanizador ilegal John Jairo Torres, alcalde de la ciudad de Yopal, empezaron a recibir amenazas a través de las redes sociales, fueron denunciados por el sr Carlos Cárdenas y Joh Jairo Torres ante el Ministerios de las TICS, que no cumplía con los requisitos para estar al aire, les dañaron los cables de transmisión, los periodistas denunciaron los atropellos y amenazas ante los entes de control, FLIP Y FELCOPER, se vieron buscar protección, pero no dejaron de informar sobre las irregularidades del proyecto de vivienda.

    El periodista investigador no puede ceder a las presiones de los diferentes estamentos, para callar las denuncias y exigencias de la comunidad frente a la violación de los derechos humanos y humanos de los miembro de una comunidad, debe explorar la investigación con rigor, presentarlas pruebas señalado los responsables de las aciones que afecte los interese individuales y grupales del ser humano

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #6561

    Indudablemente la escuela, es el mejor laboratorio para desarrollar las habilidades de conocimiento sobre la veracidad, responsabilidad de compartir la información que están en las redes , aquí debe los docentes estar preparados para guiar, orientar a los educandos en las características entre la información veraz y falsa., n

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #6560

    al socializar el termino de infodemia, como sobrecarga de información en el debatir y publicar, se empieza a crear conciencia de la responsabilidad que se tiene de alfabetizar digitalmente y de pensar críticamente, con esta acción se promueve el fortalecimiento de las habilidades para discernir entre la información veraz y falsa, aprender a ver las fuentes, comparar

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #6557

    interesante punto de vista, estar bien informados para ello se debe comparar, dudar y confrontar las fuentes para asi leer interpretar la realidad del entorno.

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #6556

    Los docentes debemos tener claro el manejo de la información que se maneja en las redes sociales, puesto que los estudiantes acceden a estos medios dan por verdad absoluta la información que distribuyen , y muchas veces la comparten si reflexionar sobre lo que dicen, no cuestionan la fuente , no indagan sobre los argumentos, y los reafirman porque sus padres y amigos lo publica y asi es, es por tal razón que la escuela y toda la comunidad educativa aprender a distinguir la información falsa, ser responsable con lo que comparte, en otras palabras crear pensamiento critico que favorezca su desempeño en la sociedad

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)