Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Avance de la semana 10: revisemos nuestra hoja de ruta #19310

    ¿La información es precisa y verificada? ¿Has realizado una investigación exhaustiva y has confirmado los hechos con fuentes confiables?
    Si, es precisa y verificada. Se ha realizado una investigación minuciosa y proviene de fuentes de investigación científica.
    ¿La nota es imparcial y presenta diferentes perspectivas? ¿Has abordado el tema de manera equilibrada, brindando una visión completa y objetiva de los acontecimientos?
    La nota es imparcial con diferencias perspectivas. Se ha abordado de manera equilibrada brindando una visión completa y objetiva en cada uno de los acontecimientos.
    ¿La estructura de la nota es clara y coherente? ¿El contenido está organizado de manera lógica y sigue un flujo natural? Con quienes compartiste tu hoja de ruta ¿entienden qué quieres comunicar?
    La estructura planteada es clara y coherente. El contenido está organizado de manera lógica. La hoja de ruta se compartió con estudiantes para conocer sus intereses.
    ¿Has citado y atribuido adecuadamente las fuentes de información utilizadas?
    Si, se ha tenido en cuenta las normas apa.

    en respuesta a: Foro – Encuestas y sondeos de opinión #17602

    ¿Cuál es el universo o población objetivo de la encuesta?

    Hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional, con cubrimiento urbano y rural (excluyendo los departamentos antiguamente llamados “Territorios Nacionales”.

    ¿Cuál es el tamaño y el tipo de muestra de la encuesta?

    Se realizaron 2.000 encuestas distribuidas en diferentes ciudades y municipios de los departamentos de Colombia

    ¿Cuál es el margen de error y el nivel de confianza de la encuesta?

    El margen de error fue de +/- 2,19% y el nivel de confianza de un 95%, en un total de la muestra de 2.000 encuestas.

    ¿Qué tipo de instrumento y método de recolección de datos se usó en la encuesta?

    Encuestas personales en el hogar del encuestado por medio de tablets y tarjetón para las preguntas de intención de voto.

    ¿En qué fecha se realizó la encuesta y por qué es importante la fecha?

    Del 21 al 27 de abril de 2022.Es una encuesta aplicada a un mes de las elecciones presidenciales.

     

    en respuesta a: Actividad 7 – Anatomía de una noticia #14199

    1. Autoría: El medio de comunicación periodístico el Espectador. Este medio de comunicación tiene una postura política de centroizquierda e ideología política socio liberalismo.
    2. Propósito: La noticia del 21 de febrero pretende reconocer los dos años de la sentencia Causa Justa emitida dada por la Corte Constitucional para garantizar el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación. Teniendo en cuenta la inclinación política del periódico, pretende elogiar la lucha de las mujeres por pretender avalar el aborto como un derecho, cuando en realidad es un crimen contra la vida de un ser humano inofensivo.

    3. Audiencia: Va dirigida a las mujeres adolescentes y adultas jóvenes feministas patrocinadas por la política socialista y comunista progresista. Que pretende destruir la dignidad de la mujer y la dignidad y masculinidad de los hombres.
    4. Fuentes: La noticia proviene del movimiento Causa Justa conformado por mujeres promotoras y quienes celebran el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación.

    5. Tendencia: Esta noticia solo tiene en cuenta las posturas de la ideología progresista y feminista, en donde sus posturas solo pretender degradar el rol de la mujer y su dignidad. No se tiene en cuenta desde el punto de vista biológico, ético, moral y las consecuencias psicológicas y espirituales de las mujeres que desafortunadamente abortan y que no se reconoce la vida de niño o niña que está en su período de gestación.

    6. Experiencia: Me sentí en cierta manera triste porque lamentablemente el país esta permeado de la adopción de ideologías que pretenden manipular los pensamientos de las personas generando en la mente pensamientos de odio, división, pérdida de identidad y de dignidad del ser humano. Estas ideologías son movidas con intereses políticos y de control de la población humana que solo quieren manipular y destruirlo desde su personalidad, su identidad, la familia y la figura de la feminidad y masculinidad.

    en respuesta a: Actividad 7 – Anatomía de una noticia #14159

    NOTICIA: Aborto legal: dos años de despenalización y las barreras que persisten
    Este 21 de febrero se cumplen dos años de la sentencia Causa Justa emitida por la Corte Constitucional para garantizar el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación. Cifras conocidas por El Espectador muestran que todavía hay barreras por parte de algunas EPS para acceder a este derecho, y también situaciones de violencia en que las mujeres son vulneradas.

    1. Autoría: El medio de comunicación periodístico el Espectador. Este medio de comunicación tiene una postura política de centroizquierda e ideología política socio liberalismo.

    2. Propósito: La noticia del 21 de febrero pretende reconocer los dos años de la sentencia Causa Justa emitida dada por la Corte Constitucional para garantizar el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación. Teniendo en cuenta la inclinación política del periódico, pretende elogiar la lucha de las mujeres por pretender avalar el aborto como un derecho, cuando en realidad es un crimen contra la vida de un ser humano inofensivo.

    3. Audiencia: Va dirigida a las mujeres adolescentes y adultas jóvenes feministas patrocinadas por la política socialista y comunista progresista. Que pretende destruir la dignidad de la mujer y la dignidad y masculinidad de los hombres.

    4. Fuentes:La noticia proviene del movimiento Causa Justa conformado por mujeres promotoras y quienes celebran el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación.

    5. Tendencia: Esta noticia solo tiene en cuenta las posturas de la ideología progresista y feminista, en donde sus posturas solo pretender degradar el rol de la mujer y su dignidad. No se tiene en cuenta desde el punto de vista biológico, ético, moral y las consecuencias psicológicas y espirituales de las mujeres que desafortunadamente abortan y que no se reconoce la vida de niño o niña que está en su período de gestación.
    6. Experiencia: Me sentí en cierta manera triste porque lamentablemente el país esta permeado de la adopción de ideologías que pretenden manipular los pensamientos de las personas generando en la mente pensamientos de odio, división, pérdida de identidad y de dignidad del ser humano. Estas ideologías son movidas con intereses políticos y de control de la población humana que solo quieren manipular y destruirlo desde su personalidad, su identidad, la familia y la figura de la feminidad y masculinidad.

    en respuesta a: Actividad 6 – Una mirada al ecosistema mediático #11239

    Guardianes de la Democracia

    en respuesta a: Semana 3 – Los periodistas en la mira #8897

    El periodista Marcos Efraín Montalvo estaba 68 años fue asesinado el 19 de septiembre del 2021. Un hombre en una moto le disparó mientras él se encontraba en una tienda a la que iba casi todas las tardes. Con frecuencia iba al Concejo municipal para enterarse de lo que sucedía en la política de su municipio: Tuluá, Valle del Cauca. Luego acudía a alguna cafetería para entrevistarse con sus fuentes, quienes le proporcionaban y corroboraban la información que él posteriormente publicaba en su página de Facebook. Antes de su asesinato, escribió críticas en contra de la administración local, denunció problemas de tránsito y de delincuencia.

    ¿Qué crees que podría pasar en el mundo si más periodistas cedieran ante la intimidación en lugar de continuar con su trabajo frente al peligro?

    Los periodistas diariamente ponen en peligro su integridad y su vida por dar a conocer por los diferentes medios de comunicación los sucesos que ocurren en el diario vivir. Muchos sucesos o situaciones lamentamente son de carácter critico por actos que atentan a los derechos individuales y colectivos y su denuncia pública implica que no ha toda la sociedad este de acuerdo. Por lo contrario, por intereses económicos e ideológicos buscaran callar la voz de quienes denuncian, pero se es necesario que la sociedad conozca los actos que afectan a la sociedad para que cada día se pueda exigir el respeto de los derechos y también el cumplimiento de los deberes ciudadanos.

    en respuesta a: Foro: Infodemia: ¿informados o influenciados? #8650

    Infodemia se ha extendido rápidamente en los diferentes medios de comunicación que influye en nuestra manera de pensar y percibir lo que esta ocurriendo a nuestro alrededor. Aunque no todas las noticias son totalmente verdaderas porque desafortunadamente no se tiene en cuenta diferentes puntos de vista o perspectivas sino que se inclinan a dar información influenciada por la dinámica de otros países. Es así, que muchas noticias relacionadas con la ciencia con son verdaderamente ciencia sino pesudociencia.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)