Felicitaciones, acabas de superar tu primera etapa.
En este espacio, después de haber superado varios obstáculos, encontrarás una guía que te ayudará a formular y crear un medio de comunicación para tu aula, proyecto con el que te acreditarás como un verificador de información y estarás en capacidad de producir contenidos informativos de calidad en el aula.
En esta primera semana reflexionaremos y construiremos la agenda de nuestro municipio o institución educativa. La idea es que nos hagamos 3 preguntas clave:
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
A continuación, te presentamos un cuadro para organizar tus ideas frente a estas tres preguntas clave. Llena el cuadro respondiendo las tres preguntas con diferentes temas. Puedes planteárselo a tus estudiantes. Por ejemplo, puedes dividir el aula en 3 grupos o más en dónde cada grupo discuta esas tres preguntas pensando en el contexto que les asignes, puede ser en su aula de clase, en su colegio o en su comunidad la cual puede ser su barrio, su municipio, su cuadra, etc.
De qué se habla | De qué NO se habla | De qué nos gustaría que se hablara |
---|---|---|
Ahora responde la siguiente pregunta:
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿Cómo accedes a la información? (nombra medios de comunicación, páginas web o cuentas en redes sociales)
Ahora que has terminado de llenar el cuadro, tienes una lista de temas importantes para tu municipio o para tu colegio. Esta lista te servirá para diseñar un proyecto de comunicación que contribuya a llenar el vacío de información de la comunidad educativa o de tu vecindario y a generar conocimientos entre los estudiantes. Sigue cada semana paso a paso el taller y verás qué divertido es el mundo periodístico.